Historia de "Con Clase" Cursos y recursos

El proyecto "Con clase" empezó el pasado 9 de Septiembre de 2000, como una página web que contendría los cursos y que trabajaría conjuntamente con la lista de correo en Smartgroups.

Ambos: la página y la lista de correo, compartían el mismo nombre: "C con Clase".

El nombre tal vez requiera alguna explicación.

El contenido original y el objetivo del proyecto empezó siendo el C++ y su divulgación. En Internet, y en general, en todos los ámbitos, se necesita un nombre, y uno de mis primeros objetivos, antes de crear la página y la lista, fue buscar el nombre adecuado.

Los buenos nombres son sencillos, fáciles de recordar y deben estar relacionados con aquello a lo que se refiere. Con esto en mente empecé a pensar un nombre adecuado, y si no se me hubiera ocurrido nada, aún no existiría esta página.

Leyendo un libro de C++, encontré la inspiración.

Hablando de la historia de C++, el libro menciona que la primera versión, que evoluciono a partir del C, se llamó "C con Clases".

Me pareció una revelación, y me dije, "es casi perfecto". La verdad es que sólo tuve que quitar la 's'.

El nombre sugiere que estudiaremos C con clases, que es C++, y que lo haremos con elegancia, con cierta "clase". Y además, es fácil de recordar.

Con un nombre, una lista de correo, y una página alojada gratuitamente en 20m.com, empezamos a trabajar.

En diciembre comenzamos el curso de programación usando el API de Windows. Este proyecto tiene una enorme envergadura, probablemente mucho mayor de lo que aún hoy nos atrevemos a pensar, pero ha seguido avanzando, y lo seguirá haciendo en el futuro.

En Febrero de 2001 empezamos con la referencia de las funciones de las bibliotecas estándar de C.

También en Febrero añadimos el libro de visitas, y aún hoy estamos sorprendidos de su éxito. (Gracias a todos.)

El primero de Abril se produjo uno de los mayores cambios del proyecto.

El servidor de 20m.com se nos estaba quedando pequeño, y tenía ciertos problemas con las descargas de los ficheros. De modo que decidimos buscar un servidor más grande, y a ser posible más rápido y seguro.

Finalmente buscamos un servidor de pago, que nos permite mayor control sobre programas que se ejecutan en el servidor, como libros de visita o formularios y que además tiene la enorme ventaja de que no tenemos que insertar publicidad.

Esto nos creó otro pequeño conflicto: teníamos que registrar un nombre de dominio, pero también teníamos planes de crecimiento, y "C con Clase" estaba demasiado vinculado al C++. La solución fue crear subdominios, nuestro servidor lo permite, y acortar el nombre del sitio. Así nació "ConClase.net", y los tres primeros subdominios: "c.conclase.net", "winapi.conclase.net" y "articulos.conclase.net".

El mes de Marzo fue un mes de mucho trabajo, tuvimos que trasladar todo el sitio, que ya era más grande de lo que habíamos pensado, al nuevo servidor. Cambiamos el estilo, haciéndolo algo más austero y serio, y creamos programas perl para el libro de visitas y los formularios de preguntas. Y añadimos un buscador y un boletín de novedades.

El día 1 de Abril de 2001 comenzamos a trabajar sólo en el nuevo sitio.

A partir de entonces, la actualización de los cursos y referencias continuó con normalidad.

Durante mucho tiempo, el sitio antiguo ha seguido recibiendo muchas visitas, eso dice mucho sobre vuestra fidelidad. Sin embargo a finales de Agosto de 2.001 se eliminaron los contenidos y se dirigieron las visitas al nuevo sitio.

En Junio de 2001 arrancó html.conclase.net con la traducción al castellano de la especificación de HTML 4.01 y varios tutoriales.

En Julio de 2001 empezamos el curso sobre estructuras dinámicas de datos. Y también en Julio, empezamos otro sobre el manejo de archivos en C.

En Agosto empezamos la referencia de las bibliotecas de Borland.

En Junio de 2004 añadimos un nuevo subdominio, dedicado a la programación gráfica.

En Mayo de 2005 añadimos otro subdominio más, este dedicado a MySQL.

En 2009 hemos hecho un lavado de cara. Para los visitantes, el cambio más notable es en el aspecto de la página. Se ha unificado el estilo y se ha mejorado el diseño gráfico. Para nosotros las mejoras son más evidentes, ya que se facilita la actualización de contenidos, y la estructura interna de la página, haciendo más fácil su mantenimiento.

En el futuro se seguirán ampliando los cursos, el curso de C++ está finalizado, aunque siempre seguirá en fase de repaso, corrección y ampliación, en la que se completarán contenidos y se añadirán ejemplos y problemas.

Y ya están en preparación nuevos e interesantes contenidos.

Tras un largo paréntesis, hemos vuelto a renovar el sitio por completo.

En 2020 se ha reestructurado toda la página para adaptarla al presente. Esto es:

  • Hacer el contenido adaptable (responsive), para que sea más accesible desde teléfonos y tablets. Para ello hemos usando Bootstap.
  • Actualizar el código HTML para aprovechar algunas de las ventajas de HTML5.
  • Usar un marco (framework) PHP que facilite el mantenimiento de la página, en nuestro caso Codeigniter.
  • Actualizar y optimizar las bases de datos que hay detrás de todo éste tinglado.
  • Crear un foro integrado en la página.
  • Hemos abandonado el acceso mediante subdominios con el fin de que el acceso se haga mediante direcciones (URL) amigables.

En 2023 actualizamos las librerías de Bootstap a la versión 5 y el framework de CodeIgniter a la versión 4.3.5.

Esto hace que la mayor parte del código asociado a vistas tenga que ser revisado, ya que las modificaciones en Bootstrap desajustan completamente las páginas.

Así que aprovechamos para modificar el tema del sitio y se opta por uno gratuito, adaptado a nuestras necesidades, de Iqonic-desing, concretamente el tema "Hope".

Este tema tiene algunas características que nos resultan muy interesantes:

  • Maximiza el área útil de la pantalla. El menú principal se puede reducir en anchura, y los submenús que normalmente se muestran a la derecha se ocultan por defecto usando la propriedad "offcanvas".
  • Se puede elegir entre una apariencia clara u oscura, según las preferencias de cada uno, o dejar esta opción en automático, para que se use la misma apariencia que se especifica para el navegador.
  • En dispositivos móviles el menú principal se despliega desde la izquierda, en lugar de desde arriba. Esto evita el tener que desplazar el contenido hasta el comienzo de la página para poder acceder al menú.
  • Se ha aligerado el tema para minimizar el tiempo de carga, manteniendo el diseño minimalista que nos gusta tanto. :)

Espero que sigáis con nosotros mucho tiempo, y que nuestra relación sea enriquecedora espiritual y mutuamente.

Salvador Pozo